Lo confieso, a mi los juegos de cartas coleccionables siempre me han producido urticaria, no sé el por qué, pero es una realidad desde la primera edición de Magic, del que solamente tengo un par de mazos. Sin embargo, sus primos pequeños, los juegos de cartas no coleccionables o semicoleccionables (porque con la de expansiones y spin-offs que tiene el Munchkin, a ver ¿quién me dice que no es coleccionable?, o al menos coleccionado) en cambio me han caido en gracia y simpáticos, por la facilidad, el precio o porque te arreglan la tarde de un domingo aburrido con los colegas con un entretenimiento simple, unas risas y algunas birras. Pues veréis este ha sido uno de esos domingos, en el que gracias a unos amigos pude descubrir tres pequeñas maravillas que paso a presentar:
1- Sombras sobre la Isla Negra:
“Un inmenso océano. En el centro del océano, Isla Negra. En el centro de Isla Negra, Árbol. En Árbol, todo”.
Una lucha por el poder del fruto de Árbol, un ser milenario cuyas raices se alimentan de sangre, desencadena un torneo a muerte entre los más fuertes.
Sombras Sobre Isla Negra es un juego que simula un combate entre dos o más luchadores (se puede jugar dos contra dos), incluye los mazos para los cuatro personajes, un maestro shaolin, un luchador de Muai Thai, una especie de karateca y un bicho raro, cada cual con sus golpes, paradas y estrategia de juego (por ejemplo, yo usaba al luchador de Muai Thai que hacía poco daño, pero aturdía a los rivales haciéndoles perder turno). Es un juego de combate frenético y muy divertido en el que gana el que primero mete 22 puntos de vida al rival, con mucha más tactiquilla y perrería de lo que pudiera parecer en principio. El juego está compuesto por cuatro mazos de 27 cartas que se dividen en estos formatos:
* Cartas de Mejora: Te permiten mejorar tu personaje para usar cartas más poderosas y efectivas.
* Cartas Tacticas: Te permiten coger más cartas del mazo.
* Cartas de Ataque: Sirven para dañar al rival.
* Cartas de Respuesta: Te permiten defenderte e incluso contraatacar.
Usar con sabiduríca cada posibilidad y un poco de suerte te da la victoria (a mi me la dio).
2- Bang!:
Este es tan bueno o mejor que el anterior, por desgracia en inglés aún, bueno, en realidad no, porque se trata de representar los duelos entre pistoleros del Spaguetti Westren y no veáis lo que mola decir las cartas en italiano, yo MANCATO! (es decir, esquivo). La idea es parecida a la de arriba pero con más jugadores, hasta 7, cada uno representando un personaje del salvaje oeste, desde Billy The Kid, hasta Doc Hollyday o Lucky Duke, cada uno con sus características específicas que les dan alguna ventaja (por ejemplo Billy The Kid puede disparar todas las veces que quiera en un asalto y Lucky Duke cuando deba sacar cartas al azar puede sacar dos y elegir la que más le convenga). Cada personaje debe adoptar un rol, Sheriff, renegado, forajido o ayudante que marcará sus objetivos para ganar y la estrategia del juego, el Sheriff debe matar a los forajidos y el renegado sobrevivir sin más. Lo demás es meterse en el tiroteo y matar con sentidiño para poder ganar con cartas que reflejan todo es sabor de las pelis del oeste, desde el ataque indio, a la ladrona con derringer o la gatling que dispara mucho, pasando por la diligencia y la cárcel, por supuesto. Luego hay reglas que complican y dan algo de salsilla al asunto como los alcances, las armas, las coberturas y las esquivas, al final un juego dinámico y muy sangriento, Bang!
P.D. Por si fuera poco ya hay un par de expansiones que dan mucha coña al juego.
3- Por útimo he jugado al Geek Chez:
Básicamente Vagos Comparten Piso. El juego de cartas no coleccionables de los ex-estudiantes en Santiago. No puedes echarlos de tu casa… ¡Porque también viven en ella! Es un juego rápido para 2-5 jugadores. Tele, cerveza, un polvete furtivo… la noche del viernes ha llegado a tu lamentable piso alquilado. En este juego, tus amigos (hasta 5 personas) y tú os convertís en compañeros de piso, mientras os podáis soportar unos a otros, que intentan vaguear todo lo posible para superar el estrés producido por la vida diaria. ¿Te han mandado pelas tus padres? Gástalas en birras y cds para liberar tensiones, e invita a tus amigos a una fiesta en tu piso compartido... Se trata de ganar puntos de vagancia divirtiéndote, el problema es que hay un monton de caraduras y gorrones que te revientan la fiesta con sus paranoias, desde el friqui pesado al ladrón que se lleva tus comics, y claro, cuando ganas mucho dinero, tienes poco tiempo libre para gastarlo, o las putadas de tus otros compas de piso te hacen imposible disfrutar del poco que tienes. Lo mejor del juego son los comentarios y las ilustraciones de Kovalic, divertido y muy en la línea del Munchkin.
Ala, sed felices.
1- Sombras sobre la Isla Negra:

Una lucha por el poder del fruto de Árbol, un ser milenario cuyas raices se alimentan de sangre, desencadena un torneo a muerte entre los más fuertes.
Sombras Sobre Isla Negra es un juego que simula un combate entre dos o más luchadores (se puede jugar dos contra dos), incluye los mazos para los cuatro personajes, un maestro shaolin, un luchador de Muai Thai, una especie de karateca y un bicho raro, cada cual con sus golpes, paradas y estrategia de juego (por ejemplo, yo usaba al luchador de Muai Thai que hacía poco daño, pero aturdía a los rivales haciéndoles perder turno). Es un juego de combate frenético y muy divertido en el que gana el que primero mete 22 puntos de vida al rival, con mucha más tactiquilla y perrería de lo que pudiera parecer en principio. El juego está compuesto por cuatro mazos de 27 cartas que se dividen en estos formatos:
* Cartas de Mejora: Te permiten mejorar tu personaje para usar cartas más poderosas y efectivas.
* Cartas Tacticas: Te permiten coger más cartas del mazo.
* Cartas de Ataque: Sirven para dañar al rival.
* Cartas de Respuesta: Te permiten defenderte e incluso contraatacar.
Usar con sabiduríca cada posibilidad y un poco de suerte te da la victoria (a mi me la dio).
2- Bang!:

P.D. Por si fuera poco ya hay un par de expansiones que dan mucha coña al juego.
3- Por útimo he jugado al Geek Chez:

Ala, sed felices.
Comentarios
Me he comprado el Anima: Shadow of omega. Juego de cartas no coleccionables que amplia el universo de anima beyond fantasy. Tiene buena pinta. Pero hay que probarlo.