Hong Kong Action Theatre!, más conocido como HKAT! (impronunciable pero sin duda más corto) era un genial juego sobre las clásicas películas de acción made in HK, es decir, un mínimo argumento y luego tiros y/o combate hasta que se te salía por las orejas. En este sentido la mecánica simple pero efectiva del juego era 100% acorde a la ambientación; bueno, quizás los primeros turnos de combate se hacían un poco largos hasta que la gente pillaba el puntillo pero una vez lo tenías se volvían trepidantes y, como dicen en los USA, fast & furious.
En cuanto al libro en sí no se puede decir que fuera precisamente bonito ni que su maquetación quitara el hipo pero se le disculpa por la edad (se publicó por primera vez en el 96) y porque se nota que fue un trabajo hecho con dedicación y mucho cariño, lo que también incluye la parte gráfica ya que el libro está a rebosar de imágenes de películas del género (que también están pixeladas de la leche pero, en fin, también es perdonable).
Y ya sin más, aquí van unas cuantas afotos del nené.
En cuanto al libro en sí no se puede decir que fuera precisamente bonito ni que su maquetación quitara el hipo pero se le disculpa por la edad (se publicó por primera vez en el 96) y porque se nota que fue un trabajo hecho con dedicación y mucho cariño, lo que también incluye la parte gráfica ya que el libro está a rebosar de imágenes de películas del género (que también están pixeladas de la leche pero, en fin, también es perdonable).
Y ya sin más, aquí van unas cuantas afotos del nené.

La portada, lo único junto a la contraportada que está en color (bueno, color, color, casi todo es negro pero se le perdona porque el negro mola)

Para los incondicionales de La Marca del Este, aquí va una comparación con el manual del jugador del D&D

Detalle de la primera página que claramente nos indica que este es un juego de tíos duros como piedros.

Cada capítulo empieza con dos páginas de narración en plan guión de peli; los curioso del asunto es que todos los guiones no pertenecen a ninguna película sino que corresponden a los módulos del final del libro (gran idea, la verdad)


Listado de armas cuerpo a cuerpo; más extensa que la anterior y con razón (en una peli de época de kung fu nada queda tan cutre como que todo el mundo tenga la misma espada o el mismo palo; como se suele decir, en la variedad está el gusto)
Ejemplo de combate (jugador contra dos pobres PNJs) y en la otra página, una de las armas más poderosas de los jugadores: el chi.La magia, probablemente la parte más complicada del libro (lo cual no es mucho decir) que, como se puede ver, se basa en el uso de los trigramas y hexagramas del I Ching (como no).
Aquí tenemos, flanqueada por el maestro (reverencia), la hoja de personaje;me recuerda a mis primeras incursiones en el glorioso arte de crear hojas de pj con el word. Ains, qué tiempos aquellos.

Y hasta aquí hemos llegado; espero que os haya resultado interesante y, esperemos que en breve, más.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios