Ir al contenido principal

Paul Naschy (1934 - 2009)

Unas palabras de nuestro estimado Magus sobre uno de los grandes del cine de terror patrio.


HOMENAJE A PAUL NASCHY

Resulta difícil encontrar las palabras adecuadas para describir a una figura como la de Jacinto Molina, mejor conocido a nivel nacional e internacional por el nombre artístico de Paul Naschy, y sobre el que no entraré a divagar sobre su vida personal o sobre su abundante filmografía –numerosos libros y páginas web han cumplido con ello de forma más que digna y sobrada.

Queda para la posteridad el personaje de Waldemar Daninsky, sin duda su papel más conocido, el hombre lobo que marcó el cine de terror gótico en España, siguiendo el éxito internacional de Hammer Films. Las generaciones modernas, acostumbradas a bombardeos de efectos especiales y otro cine en otra época posterior no lo conocieron, y después de que su fallecimiento pasara de forma discreta por las páginas de periódicos y otros medios de comunicación, es una lástima que ningún canal televisivo se animara a homenajearlo con la transmisión de alguna de sus películas, pero sus seguidores sin duda habrán echado mano de sus videotecas para compensarlo.

Sin duda Paul Naschy será recordado por el hombre lobo Waldermar Daninsky, pero quedan en su carrera otros personajes como el brujo Alaric de Marnac (basado en el mariscal Gilles de Rais), o el Conde Drácula, la momia, Frankenstein, Fu Manchú y otros. Con él desaparece un símbolo de un cine nacional que tanteaba el género fantástico y de terror, y que constituyó y constituye la fascinación y delicia de muchos cinéfilos.

A nivel personal debo decir que sólo he visto una de las películas de Paul Naschy, en concreto “El gran amor del Conde Drácula” (1972), tal vez no uno de sus mejores papeles, pero sí una película que recuerdo con cierta cariñosa nostalgia, y de la que debo decir que me hizo ver más allá de la figura del vampiro como un monstruo más, sino como un personaje trágico y más humano, frustrado por un amor no correspondido. Sólo por eso vaya por él mi reconocimiento a su trabajo y os animo a descubrirlo a través de sus películas, sin duda el mejor homenaje que se puede hacer a su labor.

www.naschy.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fantasmas y juegos de rol (parte 1 de 3)

No, aunque el título lo parezca, no nos vamos a meter con nadie del mundillo; en su lugar, nuestro estimado colaborador, amigo y fuente de conocimiento, el Sr. Magus (saludo, saludo) nos va a informar y entretener (mira, como el libro gordo de Petete) sobre un tema tan interesante y, como no, con fuerte implicación en el medio rolero, sea este de forma directa o indirecta, como los zombies que últimamente salen hasta de debajo de las piedras... Y ya sin más, veamos qué nos tiene que contar del tema: CADENAS Y SÁBANAS: FANTASMAS Y JUEGOS DE ROL Óyeme mamá, mataste a papá y te has casado con tu cuñado. Eso no está bien. Óyeme papá, te mató mamá y eres un fantasma. No tiene gracia. Eso no está bien. -Siniestro Total, “Algo huele mal en Dinamarca.” Pues me encontraba echando un vistazo a la propaganda electoral de varios partidos políticos que no vienen al caso cuando de repente se me ocurrió una idea: ¿Por qué no hacer un artículo sobre fantasmas y espíritus inmundos para Baúl Bizarro?...

Italia y los juegos de rol

Saludos a todos. Continuando con el periplo mundial de nuestro estimado Magus , hoy nos sorprende con lo que podríamos denominar "el primo mediterráneo" (verdaderamente nos parecemos más de lo que alguna gente se piensa): Italia. Sí, la cuna de la pizza, la porchetta, y el cannolo (¡ay, el cannolo!) tiene una gran tradición en el mundo del wargame y una no menos interesante historia del rol así que dejémonos de cháchara y entremos en materia... Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Emaliziosa ma sapra Tenere a bada un superbullo buffo came te E poi che avresti di speciale che in un altro no non c'e! Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Attento lei lunga la sa! -PinoD'Angio, “Ma Quale Idea”. ITALIA Y LOS JUEGOS DE ROL Cuando me pidieron un nuevo artículo para Baúl Bizarro debo decir que en ese momento y a bote pronto no se me ocurría nada, así que me puse manos a la obra y tras poner ag...

T menos 16: Entrevistamos a Holocubierta!

Saludos a todos. Como supongo que ya sabréis, en poco más de dos semanas se publicará en castellano el Star Trek Adventures, el último juego de rol oficial de la franquicia y primero en ser publicado por estos lares. ¡Emocionante! ¿verdad?. Así que para celebrarlo y para hacer la espera más llevadera, en los próximos días iremos publicando material diverso relacionado con este conocido universo de ficción pero a diferencia de lo normal en estos casos, no vamos a dejar para lo último el plato fuerte si no que arrancamos directamente con él: Una breve pero suculenta entrevista a dos de los máximos responsables de que todo esto esté sucediendo: Zonk-PJ e Ismael de Felipe.  Si no has estado en alguna clase de animación suspendida en los últimos 15 años, creo que nos podemos ahorrar el presentar a estos dos roleros y mejores personas que además son el editor jefe de Demonio Sonriente (y probablemente uno de los creadores roleros más prolíficos de estos lares) y el tamb...