Saludos a todos. Hoy quisiera compartir una historia que un amigo me contó hace tiempo (espero que, si lee esto, me perdone las licencias poéticas pero mi memoria no da para más).
Esta historia era sobre un hombre polifacético, emprendedor y, sobretodo, que los tenía muy bien puestos; esta última afirmación es cosa mía pero no es para menos: a los 19 años se alista en la Real Artillería Canadiense y con el rango de capitán lidera a 120 hombres durante el Desembarco de Normandía, tomando la playa Juno. Regresando a su posición, es alcanzado por fuego amigo; le impactan seis disparos de ametralladora y sobrevive de milagro porque la que le impactó en el pecho lo hizo contra una pitillera metálica (para que luego hablen del tabaco); también perdió el dedo medio de la mano derecha, cosa que le fastidió bastante.
Mientras nuestro protagonista estaba convaleciente se dedicó a varias cosas, a saber, aprender a imitar el acento escocés de su vecino de cama en el hospital (consiguiendo bastante maestría; siempre tuvo mano para los acentos) y aprender a pilotar, graduándose en el curso de Pilotaje de Observación Aérea. Como no podía ser de otra forma, acabó la guerra siendo uno de los mejores pilotos de la Fuerza Aérea Canadiense.
De vuelta a Norteamérica, empieza a trabajar en radio y televisión, siendo justamente en este medio donde empezará a ser conocido. El casting donde lo eligieron para su papel más famoso, es una anécdota recurrente; permítanme una muy libre dramatización de los hechos:
(Nuestro hombre está leyendo unas líneas de diálogo delante de tres entrevistadores, cambiando entre varios acentos)
G- No me convence el italiano; no creo que sea lo que buscamos.
J- ¿y el alemán? tengo mucha experiencia con ese.
G- No sé... no lo creo pero tampoco me convence que sea norteamericano.
J- Veamos qué le puede pegar ¿qué profesión tiene?
G- Jefe de ingeniería.
J- ¿Es bueno?
G- El mejor.
J- ¡Ah (sonrisa), escocés!. ¡Si es el mejor ingeniero, sin duda será escoces!
(Relee un par de líneas poniendo acento escocés)
G- Sí, suena bien... tiene gancho... que sea escocés. Ingeniero escocés... ¿y qué nombre le ponemos?
J- Scott, Montgomery Scott.
----------------------------------------
Hoy levanto mi jarra en honor de un gran hombre, un gran ser humano y, sin duda, el mejor ingeniero de la historia de la Flota Estelar. Esta pinta va por usted Maestro.

James Montgomery Doohan
(3 de marzo de 1920 - 20 de julio de 2005)
"Starship captains are like children. They want everything right now and they want it their way. The secret is to give them what they need, not what they want." (Scotty, dándole consejos a La Forge sobre cómo tratar con los capitanes de la Flota Estelar) (TNG: "Reliquias")
Comentarios
Un saludo; me uno al brindis por el señor Doohan.
Un saludo.