Saludos a todos. Como hace mucho que no hablamos de cómics por aquí, lo mejor será que lo hagamos sobre material nacional, concretamente con una novedad de Norma Comics: Barcelona TM.
Reconozco que desde crío Barcelona me ha atraído enormemente: por su historia, por su localización, por sus tiendas frikis, por su gente, por su ambiente... en fin, que por demasiados motivos siempre quise visitarla y comprobar si era cosa mía o si realmente tenía algo especial esta ciudad. Toda la parte de venirme a vivir aquí me la voy a saltar porque da para un libro pero en resumen diré que sí: Barcelona tiene... algo; te podrá gustar más o menos pero sin duda es una ciudad que no te deja indiferente.
¿Y qué tiene que ver esta cháchara con el cómic en cuestión? pues lo esperable: como su nombre indica, Barcelona TM va y no va sobre Barcelona; es decir, las historias que forman este cómic están todas ambientadas en el mismo marco pero no en la misma ciudad: cada autor nos muestra su Barcelona, sea como telón de fondo o como otro personaje del relato. Presente, pasada o futura, posible o imposible pero siempre Barcelona.
Y ya que estamos puestos en materia, quien mejor que Raule, uno de sus creadores, así como gran guionista y mejor persona para que nos hable un poco de su niño:

¡Cómo son las cosas! Tres amiguetes deciden reunirse un día a la semana para comer y hablar de futuros proyectos en común y, diez años después, gracias a esa iniciativa, treinta y tres autores de cómic publican un libro de historietas cortas. El efecto mariposa, creo que lo llaman.
Llevábamos años sopesando la idea de hacer un tebeo entre todos los que asistíamos a las comidas, pero siempre se nos iba la fuerza por la boca y acabábamos centrándonos en nuestros proyectos personales. Pero el pensamiento siempre estuvo ahí, germinando lentamente. Resultaba insultante no aprovechar la cantidad de autores que nos reuníamos para crear algo conjunto que, para entendernos, le diera sentido a esos encuentros semanales. Y así fue como hace año y medio dimos un puñetazo sobre la mesa y dijimos: “¡De hoy no pasa, leñe! ¡Vamos a hacer un tebeo entre todos!”.

Personalmente no podría más que recomendar un gran producto como este, tanto por su contenido, por sus historias, como por su precio lo que lo hace tanto una gran lectura como un regalo de lo más recomendable. En fin, que por mi parte no me queda más que desearle un próspero futuro a este proyecto y esperemos que algún día veamos una segunda parte de estas historias barcelonesas.
Comentarios