"Tras siglos de cautiverio en la Torre del Fin del Mundo donde fue sellado por los Poderes en la Sombra, la ancestral entidad conocida como Omega está a punto de liberarse. Para ello, trata de reunir almas poderosas en el Orbe del Infinito, un artefacto que puede alterar las reglas de la misma creación. Con cada una de las cadenas que quiebra, el orden de Gaïa se sacude, y acontecimientos imprevistos suceden por doquier. Es posible que, con el tiempo, todo se encuentre sumido en el caos. Por suerte, desconocedores de su propio destino, varios individuos han iniciado sus andanzas por el mundo sin un rumbo fijo. Lo ignoran, pero son las únicas personas que pueden evitar el resurgir de Omega y la gran destrucción que ello traería consigo. Solo ellos podrán detener el final de los tiempos y devolver el Orbe del Infinito a la nada de donde nunca debió salir. Ese es vuestro destino… y nuestra salvación."

Los jugadores representan un grupo de hasta cuatro individuos especiales de los veinte que se ponen a su disposición, coincidiendo estos con las clases de personajes que se pueden desarrollar en el JDR. Cada clase tiene sus poderes mágicos, sus artimañas y técnicas de Ki, usándolas con inteligencia se podrá alcanzar un objetivo de entre una serie de misiones previas a enfrentarte con el desafío final, detener el retorno del Señor del Infinito. Por supuesto la gracia consiste en que mientras uno se esfuerza en salvar el mundo, los otros jugadores intervendrán en la historia, usando cartas de trama contra ti para detener tu avance mientras ellos intentan superar su propia misión y obtener así la victoria. Así las cartas, además de poderes, situaciones y ventajas, también representan lugares, cada uno con sus características, y monstruos que los protegen, a los que hay que vencer para lograr el objetivo de la misión, finalmente está Omega, el gran bicho, el que venza primero el combate, gana. El reglamento y la secuencia de juego se presentan un pelín liosos al principio, pero es mera apariencia, tras unos turnos el juego se dinamiza y resulta rápido y entretenido. Además sus ilustraciones son muy bonitas, tanto las de las clases como las de los monstruos y los lugares, ambientan realmente muy bien. En el lado negativo, que algunos textos debieran ser algo más claros, pero es algo común en todos los juegos, necesitan un tiempo de rodaje y que las sección de FAQs de sus páginas web sirvan para algo. Vamos que me ha gustado, a ver si cunde el ejemplo de otros juegos de su tipo y sacan pronto una expansión que le dé un poco más de variedad.
Comentarios
Es extraño; por un lado, soy un fan de la mayoría de los juegos de cartas y similares made in cheapass (y sin ser cheapass también hay algunos muy cachondos) pero sigo teniendo la sensación de que este tipo de productos son el fastfood del entretenimiento (sirven para dos o tres veces pero que cuatro ya empachan). No es una crítica ni dejaré de comprarlos, pero cierto es que no tienen ese feeling de los juegos de rol; por desgracia, la falta de tiempo nos lleva cada vez más hacia un ocio más ligero y fácil de montar...
Si tienes suficiente variedad no se queman zalo. Yo juego de tardfe en tarde y no he aburrido ninguno.
El fairy tales de edge tiene buenas críticas...tengo que comprarlo.
Otro punto malo de anima SoO es que las cartas vienen con bastantes erratas, una pena.