Ir al contenido principal

Pero antes unas palabras de nuestro patrocinador...

Hace ya algún tiempo un par de amigos míos decidieron intentar crear una clasificación de juegos de rol científicamente contrastable; ni que decir tiene que aún estoy esperando ver el borrador del proyecto... (vale, seamos justos. Ambos individuos no se caracterizan precisamente por desarrollar trabajos largos y continuados pero eso ya es otra historia).

El caso es que a la pregunta "¿existen buenos y malos juegos de rol?" yo considero que la respuesta más correcta y ambigua sería: "subjetivamente hablando y en aspectos muy concretos: Sí". Me explico: personalmente considero que las ventajas, desventajas, bondades y vicios de un juego de rol no son medibles desde un punto de vista totalmente objetivo ni valorable en escala numérica ya que depende enteramente de quien hace el juicio de valor. ¿A que es una tremenda y obvia chorrada? pues sí pero aún así hay gente que se llega a tomar de forma muy personal las críticas a un juego que le guste simplemente por el hecho de que la otra persona no comparta sus gustos (es más, incluso he llegado a presenciar casos de bulling-metafórico-rolero de varios varios contra uno como si se tratara de una pelea callejera o un linchamiento público).

Lo que creo que intento decir es que en los sucesivos post (sí, no os riáis, prometo postear) lo único que voy a intentar reflejar es mi opinión, nada más. Ni subirme a un púlpito a evangelizar, demonizar o elevar a los cielos este o aquel juego (aunque así pueda parecer); ya se han encargado otros de hacerlo antes que yo y con más arte y salero. Tampoco esperéis una sesuda y científica disertación sobre porqué esto es merecedor de un 7,25 en una escala de diez o similares; esto tampoco pega mucho conmigo. Lo que sí os podéis esperar es mi interpretación de tal o cual juego, cómo se podría (y no un dogmático "debería") jugar tal o cual aspecto de dicha ambientación o quizás una regla opcional totalmente chorra y prescindible pero que creo que le puede pegar al ambiente general del juego (caray, que positivista todo; no parezco yo).

En resumen: que en breve empezamos, tomen asiento, cola del imperio y palomitas y, por favor, déjense las críticas seudo intelectualoides en la puerta. De neuras ya estamos suficientemente servidos en esta casa, gracias, además de estar un poco cansado de las discusiones de patio de colegio.

¿Listos? pues a la de una, a la de dos...

Comentarios

AnnaRaven ha dicho que…
tres?
a la de tres?
...
mmmm
es eso?
BrownieMan ha dicho que…
¿a ver, a ver?... ummm según mi tabla... sí, tres, sí, correcto

¡caray! ¿cómo lo sabías?
AnnaRaven ha dicho que…
Bufff...
todo comenzó cuando hice una media ponderada entre el sistema de narración y el número de tablas de críticos...
y luego un montón de curro
y resulta que acabé a las tres.
Diosdelrockandrol ha dicho que…
De hecho cuando se pretendió hacer el análisis el asunto era mucho más interesante de lo que podría parecer en principio, se buscaba hacer con los juegos de rol lo mismo que las revistas de videojuegos, medir de forma ponderada los diferentes aspectos que caracterizaban a un juego de rol, para ver si se le podía dar un valor objetivo que fuese indicador de su calidad (por cierto el borrador existe, lo tengo yo, aunque da igual, porque es absurdo...). El problema se presentó como en muchos trabajos de sociología estadística (así me lo planteé yo al menos, deformación profesional, supongo) cuando al elaborar la encuesta que daría base a los elemento de análisis me di cuenta que aspectos absolutamente subjetivos eran los que hacía decantarse a los jugadores por un producto u otro (además de otros que poco tendrían que ver con su calidad como era la disponibilidad o que era el único juego del que el master del grupo hacía partidas...) Por lo tanto (y a pesar de las opiniones de Xose al respecto) concluí que buscar elementos de valoración objetiva en un juego de rol es estúpido, cuando lo interesante es valorar si es influyente en la industria editorial, original, divertido o simpletente te gusta sin más (lo que explica que haya tantos juegos "geniales" a los que no juega nadie). Por eso lo que para unos jugadores era el mayor, y por supuesto "intolerable", defecto de un juego, para otros era la principal razón para dedicarle su tiempo... En fin que el único elemento objetivo (y por cierto, científicamente mensurable) de valoración que en su momento me citaron todos y cada uno de los entrevistados fue que el manual fuese resistente para que aguantase los fotocopiados o escaneados que hiciese falta..... Desde este punto de vista el Juego de Tronos RPG es literalmente una mierda... Sin comentarios...

Entradas populares de este blog

Fantasmas y juegos de rol (parte 1 de 3)

No, aunque el título lo parezca, no nos vamos a meter con nadie del mundillo; en su lugar, nuestro estimado colaborador, amigo y fuente de conocimiento, el Sr. Magus (saludo, saludo) nos va a informar y entretener (mira, como el libro gordo de Petete) sobre un tema tan interesante y, como no, con fuerte implicación en el medio rolero, sea este de forma directa o indirecta, como los zombies que últimamente salen hasta de debajo de las piedras... Y ya sin más, veamos qué nos tiene que contar del tema: CADENAS Y SÁBANAS: FANTASMAS Y JUEGOS DE ROL Óyeme mamá, mataste a papá y te has casado con tu cuñado. Eso no está bien. Óyeme papá, te mató mamá y eres un fantasma. No tiene gracia. Eso no está bien. -Siniestro Total, “Algo huele mal en Dinamarca.” Pues me encontraba echando un vistazo a la propaganda electoral de varios partidos políticos que no vienen al caso cuando de repente se me ocurrió una idea: ¿Por qué no hacer un artículo sobre fantasmas y espíritus inmundos para Baúl Bizarro?...

Italia y los juegos de rol

Saludos a todos. Continuando con el periplo mundial de nuestro estimado Magus , hoy nos sorprende con lo que podríamos denominar "el primo mediterráneo" (verdaderamente nos parecemos más de lo que alguna gente se piensa): Italia. Sí, la cuna de la pizza, la porchetta, y el cannolo (¡ay, el cannolo!) tiene una gran tradición en el mundo del wargame y una no menos interesante historia del rol así que dejémonos de cháchara y entremos en materia... Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Emaliziosa ma sapra Tenere a bada un superbullo buffo came te E poi che avresti di speciale che in un altro no non c'e! Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Attento lei lunga la sa! -PinoD'Angio, “Ma Quale Idea”. ITALIA Y LOS JUEGOS DE ROL Cuando me pidieron un nuevo artículo para Baúl Bizarro debo decir que en ese momento y a bote pronto no se me ocurría nada, así que me puse manos a la obra y tras poner ag...

T menos 16: Entrevistamos a Holocubierta!

Saludos a todos. Como supongo que ya sabréis, en poco más de dos semanas se publicará en castellano el Star Trek Adventures, el último juego de rol oficial de la franquicia y primero en ser publicado por estos lares. ¡Emocionante! ¿verdad?. Así que para celebrarlo y para hacer la espera más llevadera, en los próximos días iremos publicando material diverso relacionado con este conocido universo de ficción pero a diferencia de lo normal en estos casos, no vamos a dejar para lo último el plato fuerte si no que arrancamos directamente con él: Una breve pero suculenta entrevista a dos de los máximos responsables de que todo esto esté sucediendo: Zonk-PJ e Ismael de Felipe.  Si no has estado en alguna clase de animación suspendida en los últimos 15 años, creo que nos podemos ahorrar el presentar a estos dos roleros y mejores personas que además son el editor jefe de Demonio Sonriente (y probablemente uno de los creadores roleros más prolíficos de estos lares) y el tamb...