Ir al contenido principal

Star Trek Adventures: Clase Norway


Dentro del cúmulo de acontecimientos que marcó la segunda mitad del siglo XXIV, sin duda uno de los que podríamos considerar más traumáticos y que marcarían el punto final a una de las etapas de paz más largas vividas por la UFP es sin duda la batalla de Wolf 359. 39 naves destruidas y más de once mil muertos supusieron un mensaje alto y claro que el Mando de la Flota Estelar no podía ignorar: la necesidad de actualizar sus diseños militares o enfrentarse al exterminio a manos de un nuevo, temible e implacable enemigo: El colectivo Borg.

Más de un siglo de paz y exploración espacial habían hecho que las consideraciones de tipo militar fueran una materia secundaria para la Flota, hecho que pagaron caro por lo que, tras el primer golpe de realidad inmediatamente la Agencia de Diseños Estelares Avanzados se puso a trabajar en una nueva línea de naves espaciales más enfocadas al combate, más rápidas, maniobrables, versátiles y de perfil más reducido, intentando conseguir hasta la más mínima ventaja posible que les pudiera ayudar a combatir a un enemigo tan poderoso como enigmático.

De esta nueva línea de diseño surgieron naves tan icónicas como las Clases Akira, Sabre, Defiant o la propia Norway, todas ellas equipadas con las últimas tecnologías en propulsión, sistemas ofensivos y defensivos.

A pesar de tener dimensiones similares a la también reciente clase Intrepid, su distribución interior es notoriamente diferente: la sección de ingeniería se encuentra en la parte superior de la sección principal, justo por detrás del puente de mando y encima de las dos bahías de carga posteriores, ocupando las cubiertas superiores. Un compacto núcleo warp de última generación le permite alcanzar una velocidad máxima de warp 9,7.

Los sistemas tácticos y defensivos incluyen un deflector navegacional debajo del puente de demando, escudos deflectores, dos lanzatorpedos frontales y dos posteriores y de seis a nueve sistemas de phasers (seis dorsales, tres ventrales), de los cuales 6 son tipo X.





USS Lomond (NCC - 64993)

Tipo: Crucero medio
Tripulación: 190  / Evacuación: 500
Dimensiones:
         longitud: 364,77 m
         altura: 52 m
         anchura: 225,61 m
Masa: 622.000 toneladas métricas
Velocidad máxima: warp 9,7 durante 12 horas


SYSTEMS
Comms        9       Engines  12      Structure 9
Computers  9       Sensors   9       Weapons 11


DEPARTMENTS
Command  -        Security        +1      Science    -
Conn           -        Engineering +2      Medicine -

Scale: 4

WEAPONRY
Phaser Arrays
Photon Torpedoes
Tractor Beam (strength 3)

TALENTS
Ablative Armor
Advanced Warp Drive




(Información extraída de Memory Alpha, Memory Beta y The Star Trek Encyclopedia)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fantasmas y juegos de rol (parte 1 de 3)

No, aunque el título lo parezca, no nos vamos a meter con nadie del mundillo; en su lugar, nuestro estimado colaborador, amigo y fuente de conocimiento, el Sr. Magus (saludo, saludo) nos va a informar y entretener (mira, como el libro gordo de Petete) sobre un tema tan interesante y, como no, con fuerte implicación en el medio rolero, sea este de forma directa o indirecta, como los zombies que últimamente salen hasta de debajo de las piedras... Y ya sin más, veamos qué nos tiene que contar del tema: CADENAS Y SÁBANAS: FANTASMAS Y JUEGOS DE ROL Óyeme mamá, mataste a papá y te has casado con tu cuñado. Eso no está bien. Óyeme papá, te mató mamá y eres un fantasma. No tiene gracia. Eso no está bien. -Siniestro Total, “Algo huele mal en Dinamarca.” Pues me encontraba echando un vistazo a la propaganda electoral de varios partidos políticos que no vienen al caso cuando de repente se me ocurrió una idea: ¿Por qué no hacer un artículo sobre fantasmas y espíritus inmundos para Baúl Bizarro?...

Italia y los juegos de rol

Saludos a todos. Continuando con el periplo mundial de nuestro estimado Magus , hoy nos sorprende con lo que podríamos denominar "el primo mediterráneo" (verdaderamente nos parecemos más de lo que alguna gente se piensa): Italia. Sí, la cuna de la pizza, la porchetta, y el cannolo (¡ay, el cannolo!) tiene una gran tradición en el mundo del wargame y una no menos interesante historia del rol así que dejémonos de cháchara y entremos en materia... Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Emaliziosa ma sapra Tenere a bada un superbullo buffo came te E poi che avresti di speciale che in un altro no non c'e! Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Attento lei lunga la sa! -PinoD'Angio, “Ma Quale Idea”. ITALIA Y LOS JUEGOS DE ROL Cuando me pidieron un nuevo artículo para Baúl Bizarro debo decir que en ese momento y a bote pronto no se me ocurría nada, así que me puse manos a la obra y tras poner ag...

Aprendiendo cosas viejas

Vaya la verdad por delante: El que suscribe no es dungeonero. No me malinterpretéis, no es una crítica sino un hecho. Empecé en esto del rol en un pasado histórico (el Nihon de "Tierra de ninjas") para saltar a un futuro violento ("cyberpunk" of course), dejando de lado un montón de juegos y ambientaciones, entre ellos el D&D. (Reconozco que unas cuantas partidas de AD&D 2ª ed. sí jugué pero fueron a Dark Sun así que, como dijo una de las protas de "Una pandilla alucinante": ese no cuenta). Todo esto viene simplemente para que entendáis mis circunstancias a la hora de leerme por primera vez un retroclon: nunca había jugado al D&D "a la antigua" y la verdad es que este tipo de juegos no me llamaban, para qué mentir. A lo que iba: me pasan un juego de estos, lo empiezo a leer... y no lo entiendo. No es que estuviera mal escrito o que lo estuviera pero en Lengua Negra, es que el reglamento no tenía sentido para mi; era tan... sencillo......