Ir al contenido principal

Forrest J. Ackerman

El pasado 4 de diciembre murió Forrest Ackerman, personaje no tan conocido en este lado del charco como otros iconos de la sci-fi, pero no por ello menos importante. De hecho, el término sci-fi es creación suya; es más, dada la gente con la que se codeó, con la que trabajó, lo que publicó y su colección de ciencia ficción (unos 300.000 objetos de algunas de las más famosas películas del género) no es descabellado decir que, para entendernos, fuera el Stan Lee del género. (en su faceta de creador y máximo representante, no en lo de hacer cameos en todas las películas que se le ponen a tiro, claro).

Agente literario, creador/editor/escritor de la revista Famous Monsters of Filmland, creador de Vampirella, inspirador de escritores y directores (gente como Ray Bradbury, Stephen King, Peter Jackson y un largo etcétera), miembro de la Los Ángeles Science Fantasy Society (el club de ciencia ficción en activo más antiguo del mundo y que además ayudó a crearlo, por cierto), hablante y ferviente defensor del Esperanto... decir que este hombre fue polifacético es quedarse corto.

Obituario en El País
Obituario de la Asociación de escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de América (en inglés)
Página de la wikipedia (en inglés)




En fin, parece que este 2008 que se acaba será más recordado por sus famosos decesos que por otra cosa (bueno, a parte de la elección de Barack Obama y la eurocopa,claro).


Comentarios

Casti ha dicho que…
Y un par de dias despues Betty Page :(
BrownieMan ha dicho que…
Y la lista sigue porque me acabo de enterar que el pasado 18 de diciembre moría Majel Barrett-Roddenberry.

sí, como alguno supondrá, era la viuda de Gene Roddenberry. Ahora bien ¿cuánta gente sabrá además que era actríz y que estaba involucrada en el universo Star Trek desde sus mismos orígenes? Como supongo que recordarán los fans acérrimos de la serie original el primer episodio no fue el primer piloto, como suele pasar normalmente, sino que el primer piloto rodado con un elenco de actores diferente (excepto por Leonard Nimoy que hacía de un Spock ¡que sonreía y todo!) fue inicialmente desestimado; curiosamente, las dos cosas que fueron peor valoradas eran el Vulcaniano y la primera oficial de la nave.curiosamente, la mayoría de las críticas a este personaje vinieron de mujeres; aunque hoy en día nos pueda chocar, en la mentalidad de entonces era impensable una mujer en un puesto de responsabilidad/poder incluso para las propias mujeres (¡codeándose con los hombres como si fuera un igual! ¡qué se habrá creído!). El caso es que fue necesario cambiar ciertas cosas y rodar otro piloto para que finalmente la serie fuera aprobada.

A parte del papel en el primer piloto, también apareció regularmente en la serie en el papel de la enfermera Christine Chapel (alguno la recordará como aquella enfermera rubia que estaba colada por Spock), además de ser la voz de la computadora del Enterprise, poner la voz para varios personajes en la serie de animación de Star Trek y por interpretar a la embajadora Betazoide Lwaxana Troi, la "adorable" madre de la consejera Deanna Troi.

Lo dicho, el 2008 parece un año gafe con ganas.

Entradas populares de este blog

Fantasmas y juegos de rol (parte 1 de 3)

No, aunque el título lo parezca, no nos vamos a meter con nadie del mundillo; en su lugar, nuestro estimado colaborador, amigo y fuente de conocimiento, el Sr. Magus (saludo, saludo) nos va a informar y entretener (mira, como el libro gordo de Petete) sobre un tema tan interesante y, como no, con fuerte implicación en el medio rolero, sea este de forma directa o indirecta, como los zombies que últimamente salen hasta de debajo de las piedras... Y ya sin más, veamos qué nos tiene que contar del tema: CADENAS Y SÁBANAS: FANTASMAS Y JUEGOS DE ROL Óyeme mamá, mataste a papá y te has casado con tu cuñado. Eso no está bien. Óyeme papá, te mató mamá y eres un fantasma. No tiene gracia. Eso no está bien. -Siniestro Total, “Algo huele mal en Dinamarca.” Pues me encontraba echando un vistazo a la propaganda electoral de varios partidos políticos que no vienen al caso cuando de repente se me ocurrió una idea: ¿Por qué no hacer un artículo sobre fantasmas y espíritus inmundos para Baúl Bizarro?...

Italia y los juegos de rol

Saludos a todos. Continuando con el periplo mundial de nuestro estimado Magus , hoy nos sorprende con lo que podríamos denominar "el primo mediterráneo" (verdaderamente nos parecemos más de lo que alguna gente se piensa): Italia. Sí, la cuna de la pizza, la porchetta, y el cannolo (¡ay, el cannolo!) tiene una gran tradición en el mundo del wargame y una no menos interesante historia del rol así que dejémonos de cháchara y entremos en materia... Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Emaliziosa ma sapra Tenere a bada un superbullo buffo came te E poi che avresti di speciale che in un altro no non c'e! Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Attento lei lunga la sa! -PinoD'Angio, “Ma Quale Idea”. ITALIA Y LOS JUEGOS DE ROL Cuando me pidieron un nuevo artículo para Baúl Bizarro debo decir que en ese momento y a bote pronto no se me ocurría nada, así que me puse manos a la obra y tras poner ag...

Aprendiendo cosas viejas

Vaya la verdad por delante: El que suscribe no es dungeonero. No me malinterpretéis, no es una crítica sino un hecho. Empecé en esto del rol en un pasado histórico (el Nihon de "Tierra de ninjas") para saltar a un futuro violento ("cyberpunk" of course), dejando de lado un montón de juegos y ambientaciones, entre ellos el D&D. (Reconozco que unas cuantas partidas de AD&D 2ª ed. sí jugué pero fueron a Dark Sun así que, como dijo una de las protas de "Una pandilla alucinante": ese no cuenta). Todo esto viene simplemente para que entendáis mis circunstancias a la hora de leerme por primera vez un retroclon: nunca había jugado al D&D "a la antigua" y la verdad es que este tipo de juegos no me llamaban, para qué mentir. A lo que iba: me pasan un juego de estos, lo empiezo a leer... y no lo entiendo. No es que estuviera mal escrito o que lo estuviera pero en Lengua Negra, es que el reglamento no tenía sentido para mi; era tan... sencillo......