Ir al contenido principal

De un vistazo: Nobilis

Siguiendo con la lógica de esta sección, es decir, agarrar un libro y tratarlo como si fuera una top model en una sesión de fotos (pero sin lo de "¡y ahora eres una tigresa!" ni "¡ruge, ruge!" y cosas así), sería una falta imperdonable no hacer una reseña gráfica de un juego con tanto estilo como es el Nobilis, que para los que no lo recuerden, fue analizado por nuestro estimadísimo Sr. Magus hace unos meses (pincha aquí para disfrutar de nuevo del comentario).

Como se podrá comprobar en las fotos siguientes, este juego es un producto muy cuidado que, por desgracia, a no todo el mundo gustará especialmente a los fans de los colorines porque, exceptuando la portada y el marcapáginas color burdeos, el resto es todo en blanco y negro; ¿significa esto que el libro no es vistoso? al contrario, el libro es espectacular (por lo menos para mí); aunque no es extremadamente ancho sí es más largo que un A4 lo que le da un toque al conjunto a lo "libro de Demiurgo" bastante curioso; la maquetación es sobria, sin estridencias, con unas buenas ilustraciones y todo el texto bien ordenado a doble columna con dos más pequeñas a los lados para texto auxiliar escritas en cursiva.

Y sin más dilaciones, vayamos a lo que interesa:



Portada y contraportada.




Comparando con el manual del jugador que todos conocemos; sí, el grosor es prácticamente idéntico pero...



¡El Nobilis gana por una cabeza de ventaja, señoras y señores!


Primera página; ¿veis lo que quería decir con lo de sobria?


Seguramente no se distinga mucho por la pobre calidad de la foto pero la página de la derecha no es el inicio del libro; es la página de los créditos (buena lista ¿verdad?)


Índice de contenidos; atentos a las fotos de las páginas interiores (y a las ilustraciones, claro)













Y hasta aquí hemos llegado; espero que hayáis disfrutado del recorrido a pesar de que las fotos no se distinguen un pimiento.

--------------------------------------------

Actualizado: Creo que por fin he arreglado el problema del tamaño de las fotos; ahora se pueden ver igual de borrosas pero ampliadas; menos es más.



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¡Qué bonito es el Nóbilis!. Es una suerte que vuelva a ser publicado en una nueva edición (cambia la portada), era una pena que esta pequeña obra de arte quedase en el olvido con la quiebra de Guardians of Order. Diosdelrockandrol.
Anónimo ha dicho que…
Ya me lo he bajado y me le echaré un vistazo. La presentación está muy bien pero soy un poco esceptico en cuanto a las comparaciones (Sandman, Hellraiser y demás)
Confio en ustedes, caballeros.
BrownieMan ha dicho que…
Pos sí a los dos; está bien que sea reeditado pero espero que no fastidien la maquetación porque lo que es la edición de Hoghshead-Guardians es muy buena (además, como dice D. es rol para leer así que a parte de entretener, que sea bonito, que narices)
Anónimo ha dicho que…
Por cierto, bajense o mejor vayan a ver Spiderwick. Soy un entusiasta de Diterlizzy desde que dibujo el Planescape y el Changeling, y la película es muy entretenida y vistosa.
Tampoco espereis ver Excalibur, que nos conocemos...

http://www.diterlizzi.com/
Anónimo ha dicho que…
Ahhh, os tendré en breve una sorpresa. No desfallezcais!!!
BrownieMan ha dicho que…
Sólo dos palabras: Diterlizzi mola (y es una verdad como un templo)


Por cierto, veo que hay algún problema con las fotos; por lo visto blogger no las deja ver en tamaño natural. A ver si puedo este jueves y lo arreglo subiéndolas de nuevo (ains, que coñazo).
MsNice ha dicho que…
apetece sólo por las formas.
art decó a muerte!
Steinkel ha dicho que…
Buena e interesante reseña, compañero. Gracias por compartirla con nosotros.

Entradas populares de este blog

Fantasmas y juegos de rol (parte 1 de 3)

No, aunque el título lo parezca, no nos vamos a meter con nadie del mundillo; en su lugar, nuestro estimado colaborador, amigo y fuente de conocimiento, el Sr. Magus (saludo, saludo) nos va a informar y entretener (mira, como el libro gordo de Petete) sobre un tema tan interesante y, como no, con fuerte implicación en el medio rolero, sea este de forma directa o indirecta, como los zombies que últimamente salen hasta de debajo de las piedras... Y ya sin más, veamos qué nos tiene que contar del tema: CADENAS Y SÁBANAS: FANTASMAS Y JUEGOS DE ROL Óyeme mamá, mataste a papá y te has casado con tu cuñado. Eso no está bien. Óyeme papá, te mató mamá y eres un fantasma. No tiene gracia. Eso no está bien. -Siniestro Total, “Algo huele mal en Dinamarca.” Pues me encontraba echando un vistazo a la propaganda electoral de varios partidos políticos que no vienen al caso cuando de repente se me ocurrió una idea: ¿Por qué no hacer un artículo sobre fantasmas y espíritus inmundos para Baúl Bizarro?...

Italia y los juegos de rol

Saludos a todos. Continuando con el periplo mundial de nuestro estimado Magus , hoy nos sorprende con lo que podríamos denominar "el primo mediterráneo" (verdaderamente nos parecemos más de lo que alguna gente se piensa): Italia. Sí, la cuna de la pizza, la porchetta, y el cannolo (¡ay, el cannolo!) tiene una gran tradición en el mundo del wargame y una no menos interesante historia del rol así que dejémonos de cháchara y entremos en materia... Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Emaliziosa ma sapra Tenere a bada un superbullo buffo came te E poi che avresti di speciale che in un altro no non c'e! Che idea! Ma quale idea? Non vedi che lei non ci sta? Che idea! Ma quale idea? Attento lei lunga la sa! -PinoD'Angio, “Ma Quale Idea”. ITALIA Y LOS JUEGOS DE ROL Cuando me pidieron un nuevo artículo para Baúl Bizarro debo decir que en ese momento y a bote pronto no se me ocurría nada, así que me puse manos a la obra y tras poner ag...

Aprendiendo cosas viejas

Vaya la verdad por delante: El que suscribe no es dungeonero. No me malinterpretéis, no es una crítica sino un hecho. Empecé en esto del rol en un pasado histórico (el Nihon de "Tierra de ninjas") para saltar a un futuro violento ("cyberpunk" of course), dejando de lado un montón de juegos y ambientaciones, entre ellos el D&D. (Reconozco que unas cuantas partidas de AD&D 2ª ed. sí jugué pero fueron a Dark Sun así que, como dijo una de las protas de "Una pandilla alucinante": ese no cuenta). Todo esto viene simplemente para que entendáis mis circunstancias a la hora de leerme por primera vez un retroclon: nunca había jugado al D&D "a la antigua" y la verdad es que este tipo de juegos no me llamaban, para qué mentir. A lo que iba: me pasan un juego de estos, lo empiezo a leer... y no lo entiendo. No es que estuviera mal escrito o que lo estuviera pero en Lengua Negra, es que el reglamento no tenía sentido para mi; era tan... sencillo......